Hablar de Arrecife no es sólo hablar de la capital de Lanzarote o del Municipio más pequeño de la isla, es también hablar de la cadena de islote que lo flanquean. Lo que da mayor personalidad al municipio es la costa plagada de islotes, que quedan sepultados en su mayoría en la marea alta. Destaca el islote de las Cruces, alargado y paralelo a la costa que protege al puerto de Naos.
A continuación encontramos el islote del Francés, extenso y alto que tiene a su alrededor varias bajas: Perejil, Pasadizo o Pasadero y el de la Pared.
El islote más importante es el islote de "San Gabriel" o el "del Castillo", en el que se apoya el muelle de Arrecife, el Castillo fue construido por los Herrera, antiguos señores de la isla, para defender la capital de los ataques de los piratas berberiscos. El islote esta unido a la ciudad por un puente levadizo llamado "de las bolas". El Castillo es actualmente el Museo Arqueológico insular.
Más al oeste encontramos el islote de Fermina, paralelo a la costa de la Playa del reducto. El conjunto de arrecifes constituye un paisaje singular que alcanza su máximo esplendor cuando regresa la flota pesquera, componiendo una estampa de inigualable belleza.
La capital, junto al puerto, entre dos núcleos turísticos como los son Puerto del Carmen y Costa Teguise y muy cerca del aeropuerto, concentra a más de la mitad de la población, que se nutre de la incomparable marina que circunda el litoral.
Entre los lugares de obligada visita cabe citar el Castillo de San José, sede del Museo de Arte Contemporáneo, con obras de Picasso, Miró, Monpó y César Manrique entre otros pintores y escultores de todo el mundo. El Castillo está situado sobre un pequeño acantilado, albergando diferentes instalaciones recreativas con vistas al puerto de Naos y al de los Mármoles.
Otro lugar de interés es el Charco de San Ginés, entrada de agua en tierra donde se construyó la ermita en torno a la cual surgió el primer núcleo de casas de pescadores. Esta población ha cambiando paulatinamente, pero aún conserva su estilo marinero.
Click en la imagen para verla más grande